NIA
570, EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO.
Procedimientos
de valoración del riesgo y actividades relacionadas
Hechos
o condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la
entidad para continuar como empresa en funcionamiento
A continuación se proporcionan
ejemplos de hechos o de condiciones que, individual o conjuntamente, pueden
generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar
como empresa en funcionamiento. Esta relación no es exhaustiva. Por otra parte,
la existencia de uno o más de los elementos de esta relación no siempre
significa que exista una incertidumbre que resulta material.
Financieros
Ø Posición
patrimonial neta negativa o capital circulante negativo.
Ø Préstamos
a plazo fijo próximos a su vencimiento sin perspectivas realistas de reembolso
o renovación; o dependencia excesiva de préstamos a corto plazo para financiar
activos a largo plazo.
Ø Indicios
de retirada de apoyo financiero por los acreedores.
Ø Flujos
de efectivo de explotación negativos en estados financieros históricos o
prospectivos.
Ø Ratios
financieros clave desfavorables.
Ø Pérdidas
de explotación sustanciales o deterioro significativo del valor de los activos
utilizados para generar flujos de efectivo.
Ø Atrasos
en los pagos de dividendos o suspensión de estos.
Ø Incapacidad
de pagar al vencimiento a los acreedores.
Ø Incapacidad
de cumplir con los términos de los contratos de préstamo.
Ø Cambio
en la forma de pago de las transacciones con proveedores, pasando del pago a
crédito al pago al contado.
Ø Incapacidad
de obtener financiación para el desarrollo imprescindible de nuevos productos u
otras inversiones esenciales.
Operativos
ü Intención
de la dirección de liquidar la entidad o de cesar en sus actividades.
ü Salida
de miembros clave de la dirección, sin sustitución.
ü Pérdida
de un mercado importante, de uno o varios clientes clave, de una franquicia, de
una licencia o de uno o varios proveedores principales.
ü Dificultades
laborales.
ü Escasez
de suministros importantes.
ü Aparición
de un competidor de gran éxito.
Otros
v Incumplimiento
de requerimientos de capital o de otros requerimientos legales, como los
requerimientos de solvencia o de liquidez en el caso de las instituciones
financieras.
v Procedimientos
legales o administrativos pendientes contra la entidad que, si prosperasen,
podrían dar lugar a reclamaciones que es improbable que la entidad pueda
satisfacer.
v Cambios
en las disposiciones legales o reglamentarias o en políticas públicas que
previsiblemente afectarán negativamente a la entidad.
v Catástrofes
sin asegurar o aseguradas insuficientemente cuando se producen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario